¡Día del Pisco sour!
Celébralo con nosotros en Callao24 durante el sábado 6 y domingo 7 de febrero. Ponemos los pisco sour a 5 € ¿te lo vas a perder?
Sobre el origen de este cóctel existe una controversia entre los expertos. Investigadores peruanos consideran únicamente un origen en el Perú, mientras que la opinión chilena está dividida, algunos consideran que es originario de Chile, a su vez, otros consideran que fue creado en el Perú.1 Ambos países lo consideran cóctel nacional o típico.1 Perú celebra, desde 2004, un día festivo anual en honor del pisco sour, el primer sábado de febrero,3 y en 2007 declaró a este cóctel como patrimonio cultural de la nación.4
Las primeras referencias documentales a la expresión «pisco sour» y la preparación de este cóctel han sido encontradas en el Perú, en dos artículos publicados en las revistas limeñas Hogar, de septiembre de 1920,5 y en Mundial, de 1921.6 A ellas se suma un anuncio publicitario publicado en Chile, en el semanario The South Pacific Mail de Valparaíso, en julio de 1924, por el cual se promociona el Bar Morris ubicado en Lima, Perú.7
Las más antiguas referencias al uso del término «pisco sour» en Chile se encuentran en el referido anuncio publicitario del The South Pacific Mail de julio de 1924, y en la novela La chica del Crillón del escritor chileno Joaquín Edwards Bello, de 1934.8Asimismo, se halló en un comentario en el registro del Bar Morris de Lima, de 10 de junio de 1927, una mención genérica a la eventual preparación de este cóctel en Chile5 y, además, en un reportaje publicado en el periódico Los Angeles Times, de 27 de noviembre de 1928, se indica su preparación en Santiago de Chile.5
Recent Comments